Hoy nos moveremos entre el rol y la historia. Hoy adornan
estas líneas las dos versiones del mapa de campaña del juego de rol francés
Oikouménè,
editado por
Ludopathes. Como resulta obvio gracias al mapa, estamos ante un
juego de rol ambientado en el Mediterráneo antiguo previo a las Guerras
Púnicas. Aunque no tengo ni repajolera idea de la calidad de dicho juego, la
tradicional calidad de los juegos franceses invita a esperar lo mejor del mismo.

En cuanto a lo que el mapa respecta, que es lo que toca en esta bitácora, es
obligado hacer referencia al artista responsable de los mapas, que no es otro
que
Patrick Trempond, un miembro más de esa mina de oro cartográfica que es el
Cartographers Guild. Amén de la brillante reinterpretación de los mapamundis
creados a partir de la
Geographia de
Ptolomeo, la versión en forma de mosaico
es una de esas joyas que confieso que me encantaría tener impreso y colgado en
cualquiera de las paredes casa.
Me resultan curiosos dos detalles:
ResponderEliminar1. Que no aparezcan las islas británicas, cuando el estaño procedente de Britania llegaba hasta el Mediterráneo oriental.
2. Que no aparezca representado el río Ebro, siendo el que -para los griegos- daba nombre a la península.
También me llama la atención que una ciudad tan importante como Siracusa no tenga su puntito rojo ^^
Muy buenas las observaciones que haces sobre este mapa. En lo que respecta al Padre Ebro la cosa no me sorprende lo más mínimo si tenemos en cuenta que el autor del mapa es francés. Y ya se sabe el secular aprecio que nos tienen aquí nuestros vecinos del norte. Lo de las islas británicas quizás se deba a que el artista ha querido cerrar este círculo del mundo sin archipiélagos exteriores. Pudiera ser.
ResponderEliminarAhora bien, para lo de Siracusa si que no tengo explicación alguna. Cosas de los galos, que están muy pallá.
Una amiga mia me enseno este articulo, asi que me permito un poco tarde responder... (no tengo teclado castellano asi que disculpe la falta de acentos).
ResponderEliminarPara empezar, gracias por hablar de mi trabajo en tu blog. Te agradezco mucho.
Como pareceis tener algunas preguntas cuanto al mapa de Oikoumene (o mundo conocido en griego) aqui os doy la principal respuesta: el mapa no fue basado segun el de Ptolomeo, pero segun el de Herodotus (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/0/05/Herodotus_World_Map.jpg) y como lo podeis ver, no aparecen las Islas Britanicas, ni el Ebro, ni Siracusa...
En mi version del mapa anade la 'punta' de la Bretana francesa y no puse todas las cuidades de origen.
Si teneis algunas preguntas mas, no dudeis que respondre.
Hasta luego!
Patrick