El principal de los objetivos de esta humilde bitácora es el
de recoger la forma en la que los hombres plasmamos sobre el papel aquellos
mundos que solo viven en nuestra imaginación. Sin embargo nuestro propio mundo,
nuestro pasado, está poblado de lugares y ciudades capaces de excitar la
imaginación con la misma intensidad que los mundos fantásticos de la Tierra
Media, de Krynn, o el Mundodisco, con sus urbes míticas como Minas Tirith,
Palanthas o Ankh Morpork. Estas ciudades nacidas de la creatividad de geniales
escritores apenas pueden competir con el poder de fascinación que despierta los
nombres de Venecia, Bagdad, Damasco, Tenochtitlan, Cuzco, Roma, Alejandría o
Constantinopla. Por ese motivo he traído
planos históricos, de cuando en cuando, a este espacio virtual. Hoy toca unir
esa fascinación por el pasado con las nuevas tecnologías.

Tengo el orgullo de traerles hoy a Hic Svnt Dracones el
trabajo excepcional y brillantísimo de reconstrucción histórica que se está
llevando a cabo desde hace más de una década por el responsable de la página
web
Byzantium 1200. Estas muestras que dejo aquí son un mínimo ejemplo de lo
vital que resultará en los años venideros el uso de nuevas tecnologías para “traer
de vuelta a la vida” los monumentos y lugares que el tiempo se llevo consigo.
Les invito a ustedes, amables visitantes, a pasear con tranquilidad por esta magnífica
web que les sumergirá en el pasado más glorioso de la que fue capital del mundo
durante siglos, Bizancio, Constantinopla, la legítima heredera de Roma, ciudad
de los Cesares.
Comentarios
Publicar un comentario